+34 91 458 57 25
primar@primarcomunicacion.es
Pinar 6 BIS, 4ºG - 28006 Madrid, España
Facebook
Twitter
LinkedIn
  • Inicio
  • Visión
  • Sala de Comunicación
  • Experiencia
  • Contacto

Bodegas Barbadillo presenta la Colección Bicentenario: un repaso por sus 200 años de historia

4 Julio, 2022saladecomunicacion

Tres libros únicos

Los libros, de edición limitada, recalcan la figura de Manuel Barbadillo Rodríguez, el bodeguero poeta coetáneo a la Generación del 27.

La Colección puede adquirirse en el Museo de la Manzanilla de la bodega sanluqueña.

Sanlúcar de Barrameda, 4 de julio de 2022-. Bodegas Barbadillo anuncia el lanzamiento de los libros de su Colección Bicentenario, tres obras únicas que cuentan la historia de la bodega, desde la manzanilla hasta la vida de Manuel Barbadillo, recorriendo 200 años de trayectoria.

Manuel Barbadillo Rodríguez: Escritos alrededor de la Manzanilla (antología), por Alberto González Troyano (ed.); Guía para recorrer 200 años de Bodegas Barbadillo, por Manuel Barbadillo Eyzaguirre y Montserrat Molina Masó; y Manuel Barbadillo Rodríguez: Una vida entre vinos y versos, por José Jurado Morales son los tres títulos que conforman esta colección especial de ediciones muy limitadas –con una tirada de 300 unidades por libro- que pueden adquirirse de manera presencial en la tienda del Museo de la Manzanilla de la bodega sanluqueña.

Manuel Barbadillo Rodríguez, el bodeguero poeta

En esta colección destaca la figura de Manuel Barbadillo Rodríguez (1891-1986), quien fue, además de bodeguero, un prolífico escritor y poeta, con 80 títulos publicados entre novelas, poemas, biografías, cuentos y estudios. En sus primeros años, la influencia de la Generación del 27 estaba muy presente en el estilo de su obra, y contó con Manuel Machado como autor del prólogo de uno de sus poemarios. Además, fue finalista del Premio Nadal con una de las nueve novelas que escribió.

La implicación de la familia Barbadillo con las letras y con la figura de Manuel Barbadillo Rodríguez ha continuado hasta llegar a nuestros días, con la celebración del Premio Nacional de Narrativa Breve ‘Barbadillo 1891’, que ha contado en sus tres ediciones con tres de los autores de la Colección Bicentenario -Manuel Barbadillo Eyzaguirre, Alberto González Troyano y  José Jurado Morales- entre los miembros del jurado. El certamen toma el nombre de Versos 1891, una serie limitada de un amontillado viejo que rinde homenaje a Manuel Barbadillo Rodríguez, el bodeguero poeta.

Tres obras exclusivas

El primer libro de la Colección Bicentenario es una antología de “Escritos alrededor de la Manzanilla” de Manuel Barbadillo Rodríguez, elaborada por el docente, investigador y escritor gaditano Alberto González Troyano, fundador y director del Grupo de Estudios del Siglo XVIII de la Universidad de Cádiz.

En el Marco de Jerez han sido numerosos los bodegueros que, animados por el ejemplo de otros profesionales de la vitivinicultura, decidieron dejar por escrito los conocimientos obtenidos a lo largo de sus años de experiencia. Manuel Barbadillo Rodríguez también formó parte de esa tendencia, con la particularidad de que la escritura fue siempre, a lo largo de toda su vida, una decisión plena y paralela a la desempeñada en la dirección de su empresa familiar vinatera en Sanlúcar de Barrameda.

El segundo libro de la Colección es la Guía para recorrer 200 años de Bodegas Barbadillo, elaborada por Manuel Barbadillo Eyzaguirre, actual presidente de la bodega, y Montserrat Molina Masó, enóloga de Barbadillo. En ella, se relata una breve historia de los vinos de Sanlúcar de Barrameda y Jerez desde la antigüedad al siglo XXI, pasando por las grandes revoluciones del siglo XVIII y el XX. El preámbulo incluye un detallado examen donde se describe el clima, el suelo y la variedad de la uva y se analizan las distintas crianzas y criaderas que dan nombre a los grandes vinos de la tierra de Cádiz: manzanillas, finos y amontillados, olorosos y palos cortados.

Los autores también ofrecen aquí una exhaustiva indagación para entender mejor el significado arquitectónico de las bodegas de Sanlúcar desde un punto de vista histórico y técnico, repasando materiales y tipologías de edificios, junto a la mejor Guía para recorrer el extraordinario patrimonio que la familia Barbadillo ha dedicado a elaborar los más cuidados vinos del sur de Europa.

Por último, Manuel Barbadillo Rodríguez: Una vida entre vinos y versos, por José Jurado Morales (Catedrático de Literatura Española de la Universidad de Cádiz), recorre la trayectoria del escritor y poeta.

“Entre vinos y versos va mi vida” es un verso del soneto “Afán” de su obra Flor y Cal (1945) que inspira el título del tercer libro de la Colección Bicentenario, fruto del exhaustivo trabajo de años de investigación llevado a cabo por José Jurado.

Bodegas Barbadillo no quería dejar pasar la oportunidad de cerrar un ciclo de celebraciones por su bicentenario con una serie de libros que recopilara la historia y tradición de una de las empresas familiares más antiguas de España.

Entrada anterior El enólogo, Pablo Ossorio, se incorpora al equipo técnico del grupo Marqués del Atrio Entrada siguiente Barbadillo te invita a conocer la Capital Española de la Gastronomía

Entradas relacionadas

Barbadillo presenta su nuevo vino blanco ecológico: Patinegro

29 Abril, 2021saladecomunicacion

El presidente de la Junta de Andalucía visita las centenarias Bodegas Barbadillo

29 Noviembre, 2021saladecomunicacion

El Atlético Sanluqueño y Bodegas Barbadillo seguirán juntos una temporada más

21 Julio, 2021saladecomunicacion

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Barbadillo patrocina el Premio Manzanilla Solear y apuesta a ganador en las Carreras de Caballos en Sanlúcar
  • Grupo Marqués del Atrio abre una nueva filial propia en el Reino Unido
  • Barbadillo te invita a conocer la Capital Española de la Gastronomía
  • Bodegas Barbadillo presenta la Colección Bicentenario: un repaso por sus 200 años de historia
  • El enólogo, Pablo Ossorio, se incorpora al equipo técnico del grupo Marqués del Atrio

Primar Comunicación

Agencia multifuncional, creativa y capaz de adaptarse a las nuevas necesidades que demandaban los protagonistas de la comunicación: empresas, instituciones, marcas y periodistas.

Somos miembros de

Últimos tweets

Tweets by PrimarCom

Contacto

Calle Pinar 6 BIS, 4ºG 28006 Madrid, España
+34 91 458 57 25
primar@primarcomunicacion.es
Facebook
Twitter
LinkedIn

Trabaja con nosotros

¿Eres un apasionado de la Comunicación y te gustaría trabajar con nosotros?
Envía tu CV a primar@primarcomunicacion.es

© Primar Comunicación 2007 – 2018. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Cookies | Política de privacidad | Diseño web Juan Ruiz Lorite