+34 91 458 57 25
primar@primarcomunicacion.es
Pinar 6 BIS, 4ºG - 28006 Madrid, España
Facebook
Twitter
LinkedIn
  • Inicio
  • Visión
  • Sala de Comunicación
  • Experiencia
  • Contacto

Bodegas Barbadillo redobla su apuesta por los vinos ecológicos

12 Agosto, 2022saladecomunicacion

Viñedo ecológico

La superficie en cultivo ‘eco’ alcanza esta vendimia las 50 hectáreas, algunas en pagos históricos como Balbaína o Macharnudo.

A la uva Palomino se le suman otras varietales blancas como Pedro Ximénez o Moscatel, además de cinco tipos de tintas.

Sanlúcar de Barrameda, 12 de agosto de 2022-. Bodegas Barbadillo reafirma su inequívoca apuesta por los vinos ecológicos con un significativo aumento y diversificación tanto de la superficie que tiene en cultivo –y que, sin duda, la convierten en líder del Marco de Jerez y de toda la provincia de Cádiz– como de las variedades de uva, no solo para la elaboración de blancos sino también -y es novedad- de tintos.

Después de tres campañas en las que la bodega sanluqueña se ha centrado al cien por cien en la uva Palomino para la elaboración de vinos ecológicos, en la vendimia 2022 se incorporan, ni más ni menos, que otras siete varietales, por lo que la campaña que ahora se inicia se vinificarán tres tipos de uvas blancas (Moscatel y Pedro Ximénez, además de la propia Palomino) y otras cinco tintas: Tintilla, Merlot, Cabernet Sauvignon, Syrah y Petit Verdot.

Son en total 50 las hectáreas de viñedo que tiene Barbadillo en cultivo ecológico, que se reparten casi a la mitad entre viñedo propio y de propietarios externos vinculados a esta iniciativa. Las viñas de varietales blancas se encuentran en pagos históricos del Marco, caso de Balbaína, Macharnudo, Añina y Burujena, mientras que las tintas se dividen entre viñedos ubicados en las marismas y la sierra gaditana.

Sábalo y Patinegro

Con este paso, Barbadillo aspira a consolidar una línea de vinos ecológicos amplia, potente y atractiva, reforzando el camino que emprendió en 2020 con ‘Sábalo’ y al que se sumó al año siguiente ‘Patinegro’.

Con las nuevas variedades blancas y tintas se pretende que esta misma campaña salgan al mercado más marcas que vengan a complementar precisamente a las dos mencionadas, que durante su corta andadura han recibido el reconocimiento y el favor tanto del público como de los profesionales, estando presentes en España y otros veinte mercados internacionales, en tiendas especializadas y restauración.

Los nuevos vinos de su línea ecológica mantendrán la idea con la que viene trabajando Barbadillo con ‘Sábalo’ y ‘Patinegro’, que no es otra que apoyar de manera activa la preservación del medio ambiente y la naturaleza de la costa de Cádiz, de forma que además de elaborar unos vinos exquisitos, estos aporten conocimiento (y concienciación) sobre la zona tan especial de la que provienen y la necesidad de preservarla. Con ‘Sábalo’ se quiso llamar la atención sobre este pez, antes muy numeroso en las cuencas del Guadalquivir y el Guadalete y que hoy casi ha desaparecido; mientras que con ‘Patinegro’, Barbadillo quiso centrar la atención sobre el chorlitejo patinegro, una pequeña ave costera que hoy en día está en peligro de extinción.

Como curiosidad, está previsto que el primer tinto ecológico de la bodega –que se lanzará, con toda seguridad, ya en 2023– tenga como particularidad una ligera crianza en ánforas, con la que se pretende buscar “un perfil muy atlántico, muy marinero”.

Hay que recordar que la bodega celebró el año pasado su bicentenario y que la apuesta por los vinos ecológicos y su eslogan ‘Cielo, Tierra y Mar’ está presente en el alma de una ‘bodega marinera’, como se define Barbadillo.

Entrada anterior LaLiga selecciona a Marqués del Atrio en exclusiva como su vino oficial esta temporada Entrada siguiente Barbadillo y el restaurante Tribeca se unen para ofrecer “Una cita con sabor a Sur”, un recorrido entre botas centenarias y una cena cóctel en un lugar idílico

Entradas relacionadas

Bodega Pirineos incorpora a su vendimia la uva Riesling

20 Agosto, 2020saladecomunicacion

Torre Muga y Aro 2019, dos grandes vinos de Muga en una cosecha excelente de Rioja

16 Noviembre, 2022saladecomunicacion

Bodega Pirineos comienza la vendimia 2021 de sus variedades blancas Pirineos Chardonnay y Pirineos Gewürztraminer

20 Agosto, 2021saladecomunicacion

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • BARBADILLO, más esencia del Sur
  • Nuevo ‘Tamarix’, la ‘apuesta Orange’ de Bodegas Barbadillo
  • Bodegas Faustino, elegida como una de las cinco bodegas europeas del año
  • Bodegas Campillo lanza una edición limitada de 49 botellas de 15 litros
  • Alquézar Rosado 2022 “vuelve a encender la chispa”

Primar Comunicación

Agencia multifuncional, creativa y capaz de adaptarse a las nuevas necesidades que demandaban los protagonistas de la comunicación: empresas, instituciones, marcas y periodistas.

Somos miembros de

Últimos tweets

Tweets by PrimarCom

Contacto

Calle Pinar 6 BIS, 4ºG 28006 Madrid, España
+34 91 458 57 25
primar@primarcomunicacion.es
Facebook
Twitter
LinkedIn

Trabaja con nosotros

¿Eres un apasionado de la Comunicación y te gustaría trabajar con nosotros?
Envía tu CV a primar@primarcomunicacion.es

© Primar Comunicación 2007 – 2018. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Cookies | Política de privacidad | Diseño web Juan Ruiz Lorite