+34 91 458 57 25
primar@primarcomunicacion.es
Pinar 6 BIS, 4ºG - 28006 Madrid, España
Facebook
Twitter
LinkedIn
  • Inicio
  • Visión
  • Sala de Comunicación
  • Experiencia
  • Contacto

Un ático es un 23 % más caro de media que un piso en altura en España

9 Mayo, 2022saladecomunicacion

Precio venta áticos. Informe TECNITASA 2022.

Ventajas y desventajas de comprar un último piso

  • El tamaño de la terraza, posibilidad de disponer de piscina y sobre todo las vistas, encarecen el inmueble.
  • El estudio realizado en las comunidades autónomas costeras y en Madrid, donde la presencia de estas viviendas tiene mayor oferta, demuestra que adquirir un ático de un edificio es entre un 15 y un 39% más caro que un piso de ese mismo inmueble.
  • Asturias es la comunidad con mayor diferencia de precios, casi un 40% de media más caros, seguida por Andalucía con un 25%. Cantabria es la CC.AA. que ostenta la menor diferencia entre un piso y un ático, con tan solo un 15%.

Madrid, 9 de mayo de 2022. Los áticos de los edificios están teniendo, desde hace ya bastantes años, una mayor demanda que el resto de pisos de ese mismo inmueble, lo que hace que sus precios se encarezcan por la tipología específica del bien y que su número, en cualquier promoción es, obviamente, mucho menor.

TECNITASA, compañía de valoración, consultoría y sostenibilidad ha realizado un estudio de los precios de venta de los áticos, comparándolos con los pisos en altura de ese mismo edificio, en las distintas comunidades autónomas que geográficamente tienen costa, incluyendo a Madrid, que también es un mercado donde la demanda de este bien es muy apreciado.

El informe ha constatado que decidirse por un ático, frente a otro piso de las mismas características y metros cuadrados de la misma promoción, implicaría realizar un esfuerzo inversor de casi un 25% más de media, de tal forma que se pasaría de desembolsar 1.650 €/m2 de media a más de 2.000 €/m2.

La comunidad autónoma que tiene el mayor diferencial de precios es Asturias, donde adquirir una última vivienda con terraza es un 39 % más caro, por lo tanto, comprar un ático costaría 2.102 € frente a los 1.507 €/m2 de una vivienda “normal”.

Paradójicamente, la comunidad autónoma vecina, Cantabria, es por el contrario en la que se puede adquirir un ático con menor esfuerzo inversor, frente a un piso, al tener solo que incrementar un 15% el importe del metro cuadrado y pagar 1.891€ por un ático frente a 1.649€ de un piso.

Fernando García Marcos, director técnico de TECNITASA, comenta que: “la mayor o menor construcción de áticos en las ciudades depende de muchos factores, pero quizá el menos conocido es la legislación urbanística que los puede favorecer o limitarlos”, y continúa diciendo “los áticos tienen mayor presencia en zonas costeras y es un mercado muy sensible a determinados factores como el tamaño de la terraza y por supuesto las vistas”.

Uniformidad en el incremento del precio de los áticos

El estudio de TECNITASA demuestra que existe una gran uniformidad, en la gran mayoría de las comunidades estudiadas, en cuanto al valor del incremento del precio del m2 de un piso frente al ático. Prácticamente, la totalidad de las comunidades mantienen una horquilla entre el 19 y el 23% de incremento de precios de los áticos.

 

País Vasco, Madrid y Comunidad Valenciana entre un 22 y un 23%, Cataluña y Galicia un incremento del 20% y Canarias, Murcia y las Islas Baleares un 19%.

Aunque Madrid y el País Vasco son los territorios donde tiene mayor coste adquirir un ático con precios unitarios que rondan o superan los 4.000 €/m2, sí podemos aportar como dato promedio que comprar un ático de 95 m2 costaría 193.000 € frente a los 157.000 € de un piso de una planta intermedia de ese mismo edificio.

Ventajas y desventajas

El gusto por poder comprar una última vivienda es muy subjetivo pues tiene sus enormes ventajas y alguna desventaja. El poder tener vistas espectaculares a la sierra o el mar o simplemente poder observar desde la altura el resto de la ciudad es lo que más atrae a los compradores; unido a que puedas tener una amplia terraza o piscina o que no tienes vecinos arriba que puedan molestarte.

Por el contrario, existe alguna desventaja como las inclemencias del tiempo que pueden afectar en mayor medida a estos inmuebles, con más calor en verano y frío en invierno. Además, precisa de un mayor mantenimiento por posibles filtraciones y un mejor aislamiento.

Las primeras deben ganar a las segundas, pues pagar ese sobrecoste de un 23% de media implica que el comprador de este tipo de bienes ve interesante realizar ese esfuerzo inversor para hacerse con el ático frente a un piso en altura de ese mismo edificio.

Entrada anterior Barbadillo obtiene el certificado ‘Wineries for Climate Protection’, máxima distinción en materia de sostenibilidad medioambiental Entrada siguiente Nueva imagen corporativa en nuestro 15º aniversario

Entradas relacionadas

Tecnitasa y la U.D. San Sebastián de los Reyes renuevan su acuerdo de patrocinio

29 Julio, 2021saladecomunicacion

Madrid, Barcelona y San Sebastián son las 3 ciudades con las viviendas más caras de España

16 Febrero, 2022saladecomunicacion

Ciudades españolas donde las familias tienen que hacer mayor o menor esfuerzo para alquilar

3 Diciembre, 2021saladecomunicacion

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Nueva imagen corporativa en nuestro 15º aniversario
  • Un ático es un 23 % más caro de media que un piso en altura en España
  • Barbadillo obtiene el certificado ‘Wineries for Climate Protection’, máxima distinción en materia de sostenibilidad medioambiental
  • Manzanilla Solear te invita a vivir la feria en infinitivo
  • La agencia sevillana 360º MC premiada en los IMCC European Awards con “A Touch of Style”

Primar Comunicación

Agencia multifuncional, creativa y capaz de adaptarse a las nuevas necesidades que demandaban los protagonistas de la comunicación: empresas, instituciones, marcas y periodistas.

Somos miembros de

Últimos tweets

Tweets by PrimarCom

Contacto

Calle Pinar 6 BIS, 4ºG 28006 Madrid, España
+34 91 458 57 25
primar@primarcomunicacion.es
Facebook
Twitter
LinkedIn

Trabaja con nosotros

¿Eres un apasionado de la Comunicación y te gustaría trabajar con nosotros?
Envía tu CV a primar@primarcomunicacion.es

© Primar Comunicación 2007 – 2018. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Cookies | Política de privacidad | Diseño web Juan Ruiz Lorite