+34 91 458 57 25
primar@primarcomunicacion.es
Pinar 6 BIS, 4ºG - 28006 Madrid, España
Facebook
Twitter
LinkedIn
  • Inicio
  • Visión
  • Sala de Comunicación
  • Experiencia
  • Contacto

Unifamiliares, adosados, bajos con jardín o casas en localidades cercanas a grandes urbes son la preferencia en las nuevas adquisiciones

30 Noviembre, 2020saladecomunicacion

Cambian las tendencias de compra de viviendas por la pandemia

TecniTasa ha realizado un estudio donde se aprecian  los nuevos hábitos y preferencias en la compra de vivienda a consecuencia de la COVID-19.

En el tercer trimestre, se han registrado incrementos en las compraventas de unifamiliares por encima del 10,5 % y, un descenso en los pisos del 16,38 % con respecto al mismo periodo del año anterior.

Los valores del m2 también han variado, descendiendo un 2,5 % en los pisos en altura e incrementándose un 14,4 % en los chalets.

Madrid, 30 de noviembre de 2020.- TecniTasa (Técnicos en Tasación S.A.), primera sociedad de tasación independiente de entidades financieras, ha llevado a cabo un estudio tanto de las compraventas y sus superficies, como de los valores por m2 de las viviendas en altura y unifamiliares realizadas en periodo de pandemia.

Del mismo se desprende que las viviendas aisladas con espacios abiertos y de mayor superficie se están imponiendo en las preferencias de los compradores, frente a los pisos en altura con estancias más pequeñas. En el primer caso, el número de transacciones durante el tercer trimestre del año se ha incrementado en un 10,66 % con respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, las compraventas de pisos en altura han descendido un 16,38 %.

Mayor superficie, estancias más amplias

Según TecniTasa, se están buscando  viviendas que puedan estar en lugares cercanos o con una buena conexión a las grandes urbes. Casas en donde el teletrabajo se pueda realizar en mejores condiciones y de manera más cómoda, con amplías estancias y ventanales para tener buena ventilación y, si es posible, mejores vistas por las posibles futuras pandemias que se pudieran producir.

Por este motivo, las adquisiciones de viviendas que se han realizado durante la pandemia han incrementado su superficie muy ligeramente en los pisos en altura: un 1,25 %, de 103,9 a 105,3 m2. En el caso de los chalets, la superficie ha disminuido un 5 %: de 220 a 209 m2, pero los compradores de estos inmuebles han incrementado sustancialmente el número de metros cuadrados.

Fernando Gª Marcos, director Técnico de TecniTasa, comenta: “puede parecer paradójico pero este descenso en la superficie de los chalets es lógico, ya que hay un volumen alto de nueva demanda que busca adquirir una mayor superficie comparada con su vivienda anterior, pero que es inferior a la superficie promedio de los unifamiliares que se demandaban antes de la pandemia”.

Caen los valores del m2 de los pisos, suben los de los chalets

Otro hecho relevante que se revela de este estudio es la variación en los valores promedio del metro cuadrado, que coincide con la demanda de uno u otro bien. Mientras que en los pisos en altura se detecta un ligero descenso del precio unitario (m2) del 2,58 %, pasando de 1.716 a 1.672 €; en el caso de aislados, pareados y adosados o bajos con jardín, los precios se incrementan en un 14,42 %, de 1.346 a 1.540 € por m2.

José Mª Basañez, presidente de TecniTasa, indica: “Esta circunstancia se produce por la situación actual del mercado de ligero descenso en la demanda de pisos en altura y el incremento significativo de demanda de unifamiliares” para concluir que “todo ello debido a las medidas de restricción de la movilidad derivadas de la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19, y el consiguiente auge del teletrabajo, lo que hace que en el mercado inmobiliario se incremente la demanda de viviendas en las que sea más cómodo vivir y teletrabajar en caso de confinamiento”.

Entrada anterior Alquézar Blanco, el primer vino de la cosecha 2020 de Pirineos Entrada siguiente Barbadillo se prepara para conmemorar 200 años de historia como bodega familiar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Bodega Pirineos presenta 3404 Rosado 2020, un vino de tendencia que sorprende
  • Barbadillo da comienzo a “Sumillería Efímera” como parte de las celebraciones de su bicentenario
  • Madrid es la única ciudad que supera los 10.000 €/m2
  • Vi de Barbadillo y Alquézar Rosado de Bodega Pirineos, las propuestas más sugerentes para celebrar San Valentín
  • Barbadillo, la Empresa bodeguera familiar más Responsable y con mejor Gobierno Corporativo

Primar Comunicación

Agencia multifuncional, creativa y capaz de adaptarse a las nuevas necesidades que demandaban los protagonistas de la comunicación: empresas, instituciones, marcas y periodistas.

Somos miembros de

Últimos tweets

Tweets by PrimarCom

Contacto

Calle Pinar 6 BIS, 4ºG 28006 Madrid, España
+34 91 458 57 25
primar@primarcomunicacion.es
Facebook
Twitter
LinkedIn

Trabaja con nosotros

¿Eres un apasionado de la Comunicación y te gustaría trabajar con nosotros?
Envía tu CV a primar@primarcomunicacion.es

© Primar Comunicación 2007 – 2018. Todos los derechos reservados | Aviso legal y Cookies | Política de privacidad | Diseño web Juan Ruiz Lorite